- errar
- (Del lat. errare, vagar, equivocarse.)► verbo transitivo/ intransitivo1 Cometer una persona una falta o un error:■ erró en la elección de carrera.ANTÓNIMO acertar2 Andar sin rumbo o destino fijo:■ erraba por los caminos solitarios.SINÓNIMO vagar3 Dejar volar la imaginación o la atención o separarse del asunto que se trata.SINÓNIMO vagar4 Cometer una falta no cumpliendo con las obligaciones.CONJUGACIÓNINDICATIVOPRESENTE: yerro, yerras, yerra, erramos, erráis, yerran.IMPERFECTO: erraba, errabas, erraba, errábamos, errabais, erraban.INDEFINIDO: erré, erraste, erró, erramos, errasteis, erraron.FUTURO: erraré, errarás, errará, erraremos, erraréis, errarán.CONDICIONAL: erraría, errarías, erraría, erraríamos, erraríais, errarían.SUBJUNTIVOPRESENTE: yerre, yerres, yerre, erremos, erréis, yerren.IMPERFECTO: errara o errase, erraras o errases, errara o errase, erráramos o errásemos, errarais o erraseis, erraran o errasen.FUTURO: errare, errares, errare, erráremos, errareis, erraren.IMPERATIVO: yerra, yerre, erremos, errad, yerren.GERUNDIO: errando.PARTICIPIO: errado.
* * *
errar (del lat. «errāre», vagabundear)1 intr. Andar sin destino u objetivo fijo y sin tener residencia fija. ≃ *Vagar.2 («en») tr. o abs. e intr. *Desacertar o *equivocarse en cierta ↘cosa: ‘Erró el camino [su vocación, en la elección]’. ⊚ No atinar al dirigir un golpe o disparar o lanzar algo; el complemento directo puede ser «golpe, tiro», etc., o «blanco, objetivo», etc.: ‘Erró el tiro [o el blanco]’. ⊚ intr. Decir o hacer algo inconveniente o inoportuno: ‘El que mucho habla mucho yerra’.3 Cometer *pecados. ⊚ Cometer faltas con alguien: ‘Perdóneme si en algo he errado’. ⇒ *Equivocarse, *faltar.⃞ Conjug. irreg. ind. pres.: yerro, yerras, yerra, erramos, erráis, yerran; subj. pres.: yerre, yerres, yerre, erremos, erréis, yerren; imperat.: yerra, yerre, errad, yerren. En la primera acepción, las formas irregulares se suplen con las correspondientes de «andar [o ir] errante».* * *
errar. (Del lat. errāre). tr. No acertar. Errar el blanco, la vocación. U. t. c. intr. Errar en la respuesta. Era u. t. c. prnl. || 2. desus. Faltar, no cumplir con lo que se debe. Disculpáronse los vasallos, si en algo habían errado a su señor. || 3. intr. Andar vagando de una parte a otra. || 4. Dicho del pensamiento, de la imaginación o de la atención: divagar. ¶ MORF. Conjug. modelo actual. En América, u. t. c. reg. □ V. don de \errar.* * *
► transitivo-intransitivo-pronominal No acertar; equivocar.► transitivo Faltar, no cumplir con lo que se debe.► intransitivo Andar vagando de una parte a otra.► por analogía Divagar el pensamiento, la imaginación, etc.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ERRAR]
Enciclopedia Universal. 2012.